10 sept 2012

UNA OPINIÓN SOBRE NUESTRA BIBLIOTECA


De: Información Historiadores OnLine
Fecha: 21 de enero de 2011 21:44
Asunto: Su biblioteca cuenta con una página dentro de nuestro sitio
       
Estimados:

Los felicitamos doblemente por la labor encarada, por un lado, por el hecho de haberla realizado y por haber cuidado el aspecto de difusión de la misma (muy buena idea lo del catálogo en línea dentro de su blog) y, por otro, porque, perteneciendo a una institución que persigue otros objetivos (sindicales), observamos que no han descuidado el aspecto bibliotecológico y la preservación patrimonial del acervo que custodian.

En ese mismo sentido, felicitamos a la organización sindical que la alberga por el hecho de haber, inteligentemente, potenciado su propio accionar dando lugar a un trabajo serio en su biblioteca. Destacamos esto porque, bien sabemos, no es el caso de muchas otras organizaciones.

Dado que buscamos mantener la calidad académica de nuestro portal es por el valor de su acervo y por lo antedicho que la biblioteca del Sindicato de la Madera de Capital Federal [SOEMCF] cuenta ya con una página en nuestro sitio, la que podrán ver si ingresan en:
http://www.historiadoresonline.com/VerRecursos.asp?id=3282

Un muy cálido saludo.      
Licenciada María Rosa Gamondès

EL HOMBRE DEL DESTINO


Toda la vida del General Perón desde su infancia, sus estudios, el Colegio Militar, Evita, sus presidencias, su derrocamiento, su destierro, su vuelta, su 3ª presidencia, su muerte en 60 fascículos. Con innumerables fotos inéditas.

 

CATALOGO GENERAL DE OBRAS

LISTADO GENERAL DE OBRAS DE NUESTRO 
FONDO BIBLIOGRÁFICO

  MENSUALMENTE REALIZAMOS ACTUALIZACIONES DEL FONDO BIBLIOGRÁFICO PUEDEN SOLICITARSE A NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO 
bibliotecasoem@gmail.com  

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Y EL SINDICATO DE LA MADERA

Se encuentra a la venta en nuestro Sindicato
 
HISTORIA DEL SINDICATO DE LA MADERA DE CAPITAL FEDERAL (en el contexto del movimiento obrero Argentino) 
de nuestro Secretario General Roberto Villalba.
En el se aborda toda la historia del movimiento obrero desde fines del siglo XIX a la actualidad y en especial la historia de los madereros. Una cuidadosa y documentada investigación que puede iluminar el presente brindando elementos para la lucha por la dignidad de los trabajadores hoy.

9 sept 2012

INVESTIGACIÓN LITERARIA


REGRESO A ROBERTO MARIANI
 Compilador   Julio Borzone 


UNA MEMORIA DEL OLVIDO 


Trascendente recopilación  de cuentos, poemas y textos que reflejan el pensamiento del mas importante escritor de la llamada generación del 22. Rescata los trabajos en  el Diario Crítica, La Nación, Extrema Izquierda, Claridad, Los Pensadores, Metrópolis, Conducta y colaboraciones en la prensa literaria de 1920 a 1946 . Rescata las escasas cartas existentes incluyendo una enviada a Alvaro Yunque  facilitada por la Universidad de Princeton y textos inéditos.
Desde su muerte en 1946, no existe ningún trabajo de recuperación de  sus escritos. Algunas pobres evocaciones (Roberto Mariani y su generacion, Juan Pinto, 1962) , un superficial y lamentable seudo estudio critico  de una insignificante editorial a cargo de Rocco Carbone y la escolar reedición de sus Cuentos de la Oficina (Ameghino, 1998)  otorgan especial relevancia a esta trascendente  exhumación literaria.
Regreso a Roberto Mariani es el resultado de un paciente y arduo  trabajo de búsqueda y selección de sus mejores escritos realizado durante muchos años.  Representa un acto de justicia; un valioso aporte al conocimiento del hombre y del escritor condenado al olvido por sus convicciones,  su feroz sinceridad y su coherencia intelectual.
La Biblioteca pone a disposición de los investigadores y estudiosos este valioso testimonio de vida.                                           

SOLO PARA CONSULTA EN SALA


8 sept 2012

Archivos de Historia del Movimiento Obrero






La Biblioteca 17 de Octubre agradece al Comite Editor la donaciòn de un ejemplar de ARCHIVOS DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Y LA IZQUIERDA.

7 sept 2012

HORARIO DE ATENCIÓN

SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA MADERA DE CAPITAL FEDERAL
Av. Díaz Vélez 3565/71 Tel/Fax: (011) 4862-4941 / 4862-9268/4861-1448 Int. 214 


NUEVO HORARIO:

LUNES – MIÉRCOLES – VIERNES
16.30 A 19 HS
(Por ampliación de horario comunicarse telefónicamente o via mail)

  •     HEMEROTECA
  •     EXHIBICION PERMANENTE DE OBRAS IMPORTANTES
  •    LIBROS DE CONSULTA SOBRE EL TRABAJO EN MADERA (manuales, estilos, técnicas, etc)                                                                                                                                                                                                                

18 nov 2011

NUEVA BIBLIOGRAFÍA

NUEVOS TÍTULOS DE NUESTRO FONDO BIBLIOGRÁFICO

La Comisión Directiva de nuestro Sindicato en un gran esfuerzo ha incorporado los siguientes títulos a la biblioteca:

OBRAS COMPLETAS DE JUAN DOMINGO PERÓN
40 VOLÚMENES

Todas las obras estan a disposición de los afiliados y público en general para su consulta.


De reciente aparición incorporamos Vigencia de las Ideas de Raúl Scalabrini Ortiz (Editorial Fabro) . Recopilación de frases y enseñanzas de artículos publicados en 1955 y 1958. 
PRÒLOGO DE NUESTRO SECRETARIO GENERAL
 ROBERTO VILLALBA. 




25 jul 2010

SEMANARIOS DE LA CGT - 1949 -1950

Se rescataron los semanarios de la CGT procediéndose a su restauración y encuadernación.



  1949 1950

19 mar 2010

PERIÓDICOS SINDICALES * BOLETINES *

*      PERIÒDICOS Y BOLETINES SINDICALES
                                                                              Año 1950
EL VOCERO 
Sindicato Ùnico de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta  
Junio 1950. Año VIII. Nro. 65. Noviembre 1950. Año IX. Nro.67
LUCHANDO
Sindicato de Obreros y Jaboneros y Afines
Homenaje al Gral.San Martin .  Filial Rosario   17 de Agosto de 1950
 UNIDAD SINDICAL
 Organo del Movimiento Pro Democratizacion  e Independencia de los Sindicatos
 Año 2. Nro. 3 . Mayo de 1950
LA UNION DEL MARINO.
 Periodico del SOMU 
Año XXXIII. Nro. 3199 y 320 Mayo y Junio de 1950.                                                            
A.E.A. FEDERACION DE EMPLEADOS ACEITEROS Y AFINES                                                                                    
Año III. Nro. 20. Junio a Agosto de 1950
 EL OBRERO VIDRIERO .
Sindicato de la Industria del Vidrio.Año VI. Nro. 46. Agosto de 1950.
BRUJULA.
Federación Argentina Trabajadores de la Industria Fideeras y Afines
Nro. 20. Agosto de 1950
REGION CHAQUEÑA. Contiene Vidala “La peronista Santiagueña”                                                                                                           

EL OBRERO GRAFICO.
Órgano de la Federación Gràfica Argentina
Año XLI. Nro. 352 Abril y Mayo de 1950
EL OBRERO GRAFICO.
Órgano de la Federación Gràfica Argentina
Año XLI. Nro. 377. Septiembre Octubre 1949
EL OBRERO GRAFICO.
Órgano de la Federación Gràfica Argentina
Año XLI. Nro. 383. Junio 1950.
EL OBRERO GRAFICO.
Órgano de la Federación Gràfica Argentina
Año XLI. Nro. 385. Agosto  1950.
EL OBRERO GRAFICO.
Órgano de la Federación Gràfica Argentina  y Afines de Capital Federal
Año XLI. Nro. 386. Octubre   1950.                                   

EL VITIVINICOLA
Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinicolas y Afines de Cap.Fed.Año III Nro. 15  Agosto 1950

EL VITIVINICOLA.
Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinicolas y Afines de Cap.Fed. 
Año III. Nro. 16. Setiembre 1950
EL VITIVINICOLA.
  Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinicolas y Afines de Capital Federal
 Año III. Nro.17. Octubre 1950.
VOZ MADERERA
  Boletín del Sindicato de la Madera de Santa Fé  Adherido a FOMA y a la  CGT
  Nro. 4 Octubre 1949.
INFORMATIVO GREMIAL PAPELERO.
Periódico de la Federación de Obreros y Emp. De la Ind.Papel, Cartón y Químico
Año II. Nro. 12. Noviembre de 1950.
ARGENTINIDAD
 Organo de Propaganda Peronista  
 Año III. Nro. 36. 15 de Abril de 1950
UNION OBRERA METALURGICA .
Òrgano de la Unión Obrera Metalúrgica. Adherida a la CGT
Desde Mayo a Noviembre de 1950
LA CONSTRUCCIÓN.
Órgano  de la Unión Obrera de la Construcción de la Rep. Argentina
Abril a Julio de 1950
DINAMIS.
Órgano del Sindicato de Luz y Fuerza
PETRÓLEO NACIONAL
Órgano de la Fed. de Sindicatos  Unidos Petroleros del Estado (SUPE)   
 Año I. Nro. 5 Octubre 1949
PETROLEO ARGENTINO
Órgano de la Fed. de Sindicatos  Unidos Petroleros del Estado (SUPE)    
 Año I. Nro. 13. Junio 1950
PETROLEO ARGENTINO
Órgano de la Fed. de Sindicatos  Unidos Petroleros del Estado (SUPE)   
 Año II. Nro. 14. Julio - Agosto
UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES . (UOEM)
Asoc. de Trabajadores del Municipio de la Ciudad Bs.As.                          
Año XXX. Nro. 550. Junio de 1950
UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES . (UOEM).
Asoc. de Trabajadores del Municipio de la Ciudad Bs.As                          
Año XXX. Nro. 552. Agosto de 1950.
UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES . (UOEM)
Asoc. de Trabajadores del Municipio de la Ciudad Bs.As                                                                                                
Año XXX. Nro. 553. Setiembre de 1950.
UNION OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES . (UOEM)
Asoc. de Trabajadores del Municipio de la Ciudad Bs.As                                                                                                 
Año XXX. Nro.554. Octubre de 1950.



18 mar 2010

OBRAS EN EXHIBICION

Listado de importantes títulos del fondo bibliográfico.  

17 mar 2010

RECONSTRUYENDO LA HISTORIA

RESCATANDO NUESTRA MEMORIA PARA EL FUTURO 
Con importantes títulos , donaciones y el aporte solidario de otras bibliotecas sindicales como la Sociedad de Resistencia de Aserraderos y Anexos Sección Boca y Barracas, Sindicato Obreros Ebanistas (Adherido a FORA) y S.U.O.M.A la Biblioteca 17 de Octubre incorpora los primeros libros en el año 1949 según los registros manuales encontrados.
Numerosas mudanzas, pérdidas y las circunstancias sociales y politicas acontecidas en el pais a partir de 1955 le impidieron reafirmarse como un espacio democratizador de la cultura.
Luego de casi medio siglo, el SOEMCF recupera la memoria histórica y cultural de los trabajadores madereros encarando una asombrosa y eficaz labor de rescate y restauración  para conservar un verdadero tesoro bibliográfico y salvaguardar los soportes originales como posibilidad de acercarse al significado que originalmente le atribuyeron sus primeros lectores.
Mediante una planificación rigurosa para organizar la información bibliográfica se comenzó con la digitalización de todos los registros manuales. En un proceso minucioso y largo se hizo necesario reinventariar las existencias cotejando e informatizando los antiguos registros efectuados sin criterio bibliotecológico hace 60 años.
Esta tarea dejó a la vista la importancia del fondo bibliográfico y permitió el hallazgo de ejemplares raros de gran valor histórico, titulos inhallables en la actualidad, primeras ediciones de editoriales nacionales, españolas y francesas de mediados del siglo XIX  y verdaderas joyas bibliográficas relativas al trabajo sobre la madera (manuales, estilos, técnicas, etc) que estarán expuestas con referencias y explicaciones en vitrinas especialmente acondicionadas. Actualmente se continúa con  las tareas de selección y organización de los libros existentes  según las reglas de catalogación.
La importante Hemeroteca, única en el pais, mereció una atención especial.
Se restauraron y encuadernaron colecciones completas de anuarios, boletines, periódicos y diarios de principios del siglo XX  hasta 1940 que testimonian la historia del movimiento obrero y las luchas y reivindicaciones de los obreros de la madera.
Hay un largo camino que recorrer sabiendo que nuestro principal objetivo es ampliar las posibilidades de uso pedagógico de la Biblioteca para los afiliados, los estudiantes e investigadores y la comunidad en general.