BIBLIOTECA 17 DE OCTUBRE - SOEMCF Sindicato de la Madera de Capital Federal
BIBLIOTECA SINDICAL Y MADERERA. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. HEMEROTECA Responsable: Daniela Alvarez Fanego, Conservadora-Restauradora.
6 jul 2018
21 jun 2018
Algunas imágenes de la colección de periodismo sindical / Prensa Obrera
El Obrero Maderero 1938 |
El Obrero Maderero 1938 |
CGT 1936 |
CGT 1936 |
Bandera Proletaria 1928 |
El Obrero en Madera 1909 |
El Obrero Ebanista 1896 |
El Obrero Evanista 1896 |
Unión Sindical 1922 |
La Organización Obrera 1918 |
Bandera Proletaria 1926 |
Bandera Proletaria 1926 |
Unión Sindical Argentina 1937 |
Verbo Rojo 1928 |
Bandera Proletaria 1926 |
Confederación General del Trabajo - Boletín - 1933 |
12 abr 2018
3 jul 2017
Nuevo material sobre conservación
Contamos con material nuevo sobre conservación de papel en Archivos y bibliotecas (Domingo I. Tellechea, Conservaplan, ICOM Argentina, UNESCO, INTI-Celulosa y Papel, y otros autores) Cualquier consulta estamos a disposición para compartir esta información valiosa para la conservación del patrimonio sobre papel.
18 jul 2016
15 jul 2016
UNA MEMORIA DEL OLVIDO
Esta biblioteca y
Centro de Documentación quiere invitar a todos y a los trabajadores en especial
a difundir nuestro trabajo y destacar la actitud política cultural de la Comisión Directiva contra el olvido. Tenemos una clara y definida identidad, convicciones y
la ponemos al servicio de todos los interesados en conocer el pasado para
preservar el futuro.
Nuestra idea fue crear un espacio que hiciera posible la
memoria. Hoy es necesario conservar. Es preciso con urgencia conservar lo que
el liberalismo intenta barrer sin distinción, donde brilla la desidia, devora
identidades y valores, pretendiendo una cultura desvastada y un vaciamiento de
todo contenido en nombre de lo instantáneo y lo efímero instaurando un
verdadero fondo ideológico simbólico.
Entonces la conservación y recuperación de nuestro acervo
histórico se convirtió en una necesidad social.
Realizamos una arqueología de la memoria. Trabajamos sobre
los restos de los documentos de las luchas obreras restaurándolos y conservándolos.
Rescatamos la historia apropiándonos de
ese pasado para que pueda ser analizado y hacerlo inteligible al presente y
finalmente lo hicimos memoria, para
construir o reconstruir nuestra identidad.
El SOEMCF, su Secretario General Sr. Roberto Villalba y la Comisión Directiva
al rescatar y recuperar los libros y la
hemeroteca especialmente lo hizo con la intención de saldar una deuda con los trabajadores, los investigadores, la cultura y el pueblo.
Julio Borzone
Responsable
Biblioteca Sindical Maderera 17 de Octubre
Conservador-Restaurador.
11 jul 2016
EXCEPCIONAL APORTE DE UN MAESTRO
Este Sindicato quiere destacar la
trascendente, brillante y experta labor realizada por Matias Villalba, técnico especialista
en informática y responsable de la filial Turdera.
Gracias a
su intervención y profundos conocimientos informáticos esta biblioteca
sindical, única en el pais, puede llevar
el conocimiento y la historia de los trabajadores mas allá de lo imaginable.
Gracias
Maestro.
20 mar 2015
MUNDO PERONISTA NUEVA DIGITALIZACIÓN
Tenemos
la Versión Digital
Completa de la Revista Mundo
Peronista.
Un total de 93 números y 4711
páginas en formato Pdf.
Los interesados podrán pasar por nuestra biblioteca y
copiarse esta versión digital de fácil acceso y consulta.
¡Los esperamos!
3 feb 2015
RESTAURACION IMPORTANTE
Como responsable de la conservación y preservación de los documentos historicos de la mas importante biblioteca sindical del pais y teniendo a la memoria del movimiento obrero y los madereros como prioridad de nuestro trabajo en el video podran ver la recuperación del primer libro de afiliaciones de nuestro Sindicato.
Este documento, escondido luego del golpe del
55 para preservar la vida de los afiliados, finalmente fue recuperado para la
historia de los trabajadores de la madera.
Julio
Borzone
20 dic 2014
APOYO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
Agradecimiento especial al Lic. Roberto
Baschetti, Jefe del Departamento de Adquisiciones e Intercambio Bibliotecario
por la donación de importantes títulos y revistas. De esta manera nuestra
biblioteca sigue creciendo y ratificando una vez mas que es la biblioteca
sindical más importante del país y la única que posee en su acervo la memoria
material de los trabajadores.
Títulos
Nuevos Títulos
Títulos
Nuevos Títulos
28 nov 2014
LA SEMANA TRÁGICA. EL LIBRO DEFINITIVO.

"A esta profunda
investigación de Horacio Silva la llamaría definitiva.
Definitiva porque
recurre a todas las fuentes posibles,trae las versiones de todos los sectores,
describe profundamente la época y sus costumbres, la vida política y los
intereses reinantes. Describe las distintas reacciones de los diferentes
sectores sociales. Los
problemas internos de las organizaciones obreras. Además analiza las
investigaciones ya existentes sobre este hecho histórico. Documento por
documento, interpretación por interpretación. Recurre –de acuerdo con lo que aprendí
en mi experiencia– a toda la documentación histórica existente."
(Del Pròlogo de Osvaldo Bayer)
20 oct 2014
EL OBRERO MADERERO DIGITAL

Continuando con la preservación y conservación de nuestra hemeroteca con gran satisfacción y esfuerzo ya contamos con la VERSION
DIGITAL COMPLETA del
periódico sindical EL OBRERO MADERERO. En total
50 únicos números de Mayo 1935 a Diciembre 1942 en 3 Cd. (400 páginas * Boletines de
Huelga * Surgimiento de la
Federación ) en formato Pdf.
Como siempre los interesados pueden pasar a
retirar una copia.
19 oct 2014
20 nov 2013
19 jul 2013
DIGITALIZACIÓN
Con el fin de asegurar el valioso patrimonio histórico de nuestra
biblioteca se ha comenzado con la digitalización de documentos ha efectos de
preservar y conservar los originales de los deterioros producidos por el paso
del tiempo y la manipulación.
SUPLEMENTOS EXTRAORDINARIOS NROS. I Y II
Los interesados podrán pasar por
nuestra biblioteca y copiarse esta versión digital de fácil acceso y consulta.
¡Los esperamos!
AGRADECIMIENTOS
Para las bibliotecarias responsables de la Biblioteca Bialet Massé del Ministerio de Trabajo Lic. Marcela Scondras y Prof. Liliana Benitez por la información y colaboración prestada.
Y especialmente para el investigador en politica cultural y musicòlogo Lic. Sebastián M. Hildbrand (FFyL UBA) por su donaciòn y asesoramiento.
10 sept 2012
UNA OPINIÓN SOBRE NUESTRA BIBLIOTECA
De: Información Historiadores
OnLine
Fecha:
21 de enero de 2011 21:44
Asunto:
Su biblioteca cuenta con una página dentro de nuestro sitio
Para: bibliotecasoem@gmail.com
Estimados:
Los felicitamos doblemente por la labor encarada, por un lado,
por el hecho de haberla realizado y por haber cuidado el aspecto de difusión de
la misma (muy buena idea lo del catálogo en línea dentro de su blog) y, por
otro, porque, perteneciendo a una institución que persigue otros objetivos
(sindicales), observamos que no han descuidado el aspecto bibliotecológico y la
preservación patrimonial del acervo que custodian.
En ese mismo sentido, felicitamos a la organización sindical que
la alberga por el hecho de haber, inteligentemente, potenciado su propio
accionar dando lugar a un trabajo serio en su biblioteca. Destacamos esto
porque, bien sabemos, no es el caso de muchas otras organizaciones.
Dado que buscamos mantener la calidad académica de nuestro portal
es por el valor de su acervo y por lo antedicho que la biblioteca del Sindicato
de la Madera de Capital Federal [SOEMCF] cuenta ya con una página en nuestro
sitio, la que podrán ver si ingresan en:
http://www.historiadoresonline.com/VerRecursos.asp?id=3282
Un muy cálido saludo.
EL HOMBRE DEL DESTINO
CATALOGO GENERAL DE OBRAS
bibliotecasoem@gmail.com
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO Y EL SINDICATO DE LA MADERA
Se encuentra a la venta en nuestro Sindicato
HISTORIA DEL SINDICATO DE LA MADERA DE CAPITAL FEDERAL (en el contexto del movimiento obrero Argentino)
de nuestro Secretario General Roberto Villalba.
En el se aborda toda la historia del movimiento obrero desde fines del siglo XIX a la actualidad y en especial la historia de los madereros. Una cuidadosa y documentada investigación que puede iluminar el presente brindando elementos para la lucha por la dignidad de los trabajadores hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)